Top 10 de juegos tradicionales de Honduras

Top 10 de juegos tradicionales de Honduras

Mr Johnson "KJC"
0
Como toda nación de Centroamérica y Latinoamérica, Honduras es un país que se caracteriza por su variedad de juegos tradicionales. Estos son una representación directa de la cultura del hondureño y de su espíritu lúdico y folklórico, el cual se manifiesta a través una amplia diversidad de actividades recreativas para todas las edades. 

10 juegos de Honduras que son un reflejo del país y de sus niños

La característica principal de los juegos tradicionales de Honduras es que son el medio perfecto para que los niños desarrollen sus habilidades y hagan nuevas amistades. Algunos de los juegos más famosos son los siguientes: 

Las ollitas

Se juega en grupos conformados por tres niños, en donde uno de ellos se agachará, mientras que los otros dos lo levantan por los codos como si se tratara de los agarres de una olla. El objetivo consiste en llegar a la meta antes que los demás sin que la ollita se caiga. Sin duda, es un juego tradicional hondureño común en todas las escuelas del país. 

Los jackses

Es un reto que se juega con una pequeña pelota de goma y los jacks; unas piezas de plástico con forma de asterisco. Así pues, los jacks se deben colocar sobre una superficie plana, luego, se lanza la pelota y, mientras está en el aire, hay que recoger todos los jacks que se han colocado. Posteriormente, hay que dejar que la pelota rebote para luego agarrarla con la mano que sujeta todos los jacks. 

Carrera de cucharas

Es un juego tradicional en Centroamérica y Latinoamérica. El jugador debe sujetar una cuchara en su boca y en la zona ovalada tendrá que colocar un huevo. Después, mientras mantiene equilibrio, tendrá que correr hacia la meta sin dejar caer el huevo. El participante que consiga el primer lugar ganará. 

Chimini cuarta

Chimini cuarta es una variante del escondite, aquí un niño se encargará de contar en una “base” o punto de referencia mientras los demás participantes se esconden. Al terminar de contar, deberá salir a buscarlos, pero los que están ocultos deben estar atentos a lo que ocurre porque tienen la oportunidad de apoderarse de la base gritando “chimini cuarta” para librarse de las garras del contador. 

Canicas

Un juego tradicional de Honduras que se juega de la siguiente manera: se traza un círculo en el suelo que funciona como un punto de referencia. Luego, los niños se alejan del círculo alrededor de unos tres o cinco metros y lanzan las canicas al medio del círculo. Así, el niño que deje más canicas en el medio del círculo será el ganador. 

Yoyo

A pesar de que no un juego tradicional de Honduras, goza de gran fama en el país. Se trata de un pasatiempo recreativo en el que el niño deja caer el yoyo para luego enrollarlo gracias a la cuerda que está sujeta al juguete. En esta actividad no hay ganadores ni perdedores.

El baile de la silla

Es un juego grupal en el que se forma un círculo con varias sillas y los participantes caminan alrededor de ellas mientras suena una canción. Cuando la melodía se detiene, deben sentarse de inmediato en la silla, la persona que quede de pie, perderá y abandonará el juego. 

Papalote

Es otro juego tradicional hondureño que no está hecho para ganar ni perder, su único propósito es la recreación. El objetivo consiste en hacer volar el papalote, para ello hay que sujetarlo en posición vertical y echar a correr para que la corriente de aire le permita alzar el vuelo. Luego, el papalote se controla por medio de una cuerda que está atada a él. 

El gato y el ratón

Como su nombre lo indica, un niño será el gato y los demás participantes serán los ratones. El objetivo es muy simple, no hay que dejarse atrapar por el gato. Cuando el gato atrapa a un ratón, este se convierte en el felino y su deber será perseguir a los demás. 

Rayuela 

Cerramos con un juego tradicional de Honduras, Centroamérica y Latinoamérica. En la rayuela se dibujan diversos recuadros en el piso que están enumerados. Luego, cada participante deberá saltar a través de los cuadros siguiendo la secuencia impuesta. Así, si un jugador logra completar cada uno de los cuadros en el orden establecido, sin pisar las líneas y sin caerse, será el ganador. 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

#buttons=(Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más
Ok, Go it!